Forma “Mashou”

Forma 〜ましょう (mashou) — Guía (N5~N4)
N5~N4 Súper claro para hispanohablantes

Forma 〜ましょう — propuesta “vamos a …”

Regla base: [verbo] + mashou“vamos a …”. Pregunta/ofrecimiento: 〜mashou ka?

1) Regla  |  2) Grupos  |  3) Adjetivos  |  4) mashou ka  |  5) Ejemplos  |  6) Práctica

1) Regla general (romaji)

  • Grupo U: U→I + mashou (nomu→nomimashou)
  • Grupo RU: quitar -ru + mashou (taberu→tabemashou)
  • Irregulares: suru→shimashou / kuru→kimashou
Tip: “vamos a …” = mashou; “¿vamos a …?” / “¿te ayudo?” = mashou ka?

2) Conjugación por grupos

Grupo U (U→I + mashou)
  • のむ → のみましょう (nomimashou)
  • いく → いきましょう (ikimashou)
  • よむ → よみましょう (yomimashou)
  • はなす → はなしましょう (hanashimashou)
  • あそぶ → あそびましょう (asobimashou)
  • かく → かきましょう (kakimashou)
Grupo RU (quitar -ru + mashou)
  • たべる → たべましょう (tabemashou)
  • ねる → ねましょう (nemashou)
  • おきる → おきましょう (okimashou)
  • みる → みましょう (mimashou)
  • でる → でましょう (demashou)
Irregulares (romaji)
  • する → しましょう (shimashou)
  • くる → きましょう (kimashou)

3) Con adjetivos (romaji en la regla)

Adj. -i → -ku + narimashou
Ej.: hayai → hayaku narimashou(はやい→はやく なりましょう)
Adj. -na/Sust. → 〜ni shimashou / 〜ni narimashou
Ej.: genki(na) → genki ni narimashou(げんき に なりましょう) / kirei(na) → kirei ni shimashou

4) Pregunta: mashou ka?

  • てつだいましょうか。tetsudaimashou ka? — ¿Te ayudo?
  • いっしょに いきましょうか。issho ni ikimashou ka? — ¿Vamos juntos?
  • ドアを あけましょうか。doa o akemashou ka? — ¿Abro la puerta?

5) Ejemplos útiles

  • ごはん を たべましょうtabemashou
  • えいが を みましょうmimashou
  • こうえん で あそびましょうasobimashou
  • はやく ねましょうnemashou
  • にほん へ いきましょうikimashou

6) Práctica — 〜mashou

Completa con la forma de propuesta: 〜mashou
Usa …mashou(propuesta)y acepta romaji.
Romaji válido: por ejemplo ikimashou → いきましょう
  1. ごはん を(   )→ [V: たべる (taberu)]
  2. がっこう に(   )→ [V: いく (iku)]
  3. ほん を(   )→ [V: よむ (yomu)]
  4. コーヒー を(   )→ [V: のむ (nomu)]
  5. にほんご を(   )→ [V: べんきょう する (benkyou suru)]
Traduce al japonés (propuesta: mashou / ¿mashou ka?):
Usa …mashou o …mashou ka?. Romaji aceptado (p. ej. issho ni benkyou shimashou).
  1. Vamos a estudiar juntos.
  2. ¿Vamos al parque?
  3. Vamos a ver una película.
  4. Vamos a escribir en japonés.
  5. Vamos a dormir temprano.
Ordena y traduce (propuesta):
Toca las piezas para formar la oración correcta con …ましょう / …ましょうか.
(1) いっしょに/しましょう/べんきょう
Traducción: Vamos a estudiar juntos.
(2) いきましょう/こうえんに/か
Traducción: ¿Vamos al parque?
(3) みましょう/えいがを
Traducción: Vamos a ver una película.
(4) にほんごで/かきましょう
Traducción: Vamos a escribir en japonés.
Forma mashou — Romaji + Explicaciones + Significado (HTML puro)

Practica de la forma mashou (romaji)

Resumen rápido (romaji)

La forma mashou en japonés se usa para invitar o proponer: tabemasu → tabemashou = “¡Vamos a comer! / Comamos.”
Es como “let’s …” en inglés.

También existe la forma con pregunta educada: mashou ka?
Ejemplo: issho ni tabemashou ka? = “¿Comemos juntos?” / “¿Vamos a comer juntos?”

Tips de partículas importantes:
de = lugar donde haces la acción (gakkou de tabemashou = comamos en la escuela)
ni = destino / hora puntual (kouen ni ikimashou = vamos al parque; hachi ji ni = a las 8)
to = “con (alguien)” (Maria to ikimashou = vamos con Maria)

A) Cambia a “mashou” — Invitación directa (“¡vamos a ___!”)

Elige la forma correcta de invitación usando mashou. Luego pulsa “Comprobar”.

1. tabemasu (comer) → Invitación / “¡Vamos a ___!”




Elige una opción.
¡Correcto!
Revisa: “tabemashou” es la forma fija. No se dice “tabemasu mashou?”.
Significado: “¡Vamos a comer! / Comamos.”
Explicación: verbo en -masu → cambia a -mashou para proponer hacer algo juntos.

2. benkyou shimasu (estudiar) → Invitación




Elige una opción.
¡Correcto!
Revisa: “shimashou” es la forma natural. “shimasou” no es lo mismo aquí.
Significado: “¡Estudiemos! / Vamos a estudiar.”
Explicación: “benkyou shimashou” es una propuesta amable, no una orden dura.

3. ikimasu (ir) → Invitación




Elige una opción.
¡Correcto!
Revisa: “ikimasen ka?” es otra forma muy formal, pero aquí queremos -mashou directa.
Significado: “¡Vamos! / Vamos a ir.”
Explicación: “ikimashou” = propuesta de movimiento juntos (“vamos allá”).

B) “mashou ka?” — Propuesta educada tipo “¿hacemos ___?”

Selecciona la pregunta correcta en japonés (romaji). Termina en mashou ka?

4. “¿Vamos a comer juntos?”




Elige una opción.
¡Correcto!
Revisa: “mashou ka?” va al final como bloque fijo.
Significado: “¿Comemos juntos?” / “¿Vamos a comer juntos?”
Explicación: “issho ni” = juntos / contigo; “tabemashou ka?” = ¿comemos?

5. “¿Estudiamos japonés ahora?”




Elige una opción.
¡Correcto!
Revisa el orden: primero la info (“ima nihongo o…”), luego “shimashou ka?”.
Significado: “¿Estudiamos japonés ahora?”
Explicación: “ima” = ahora; “benkyou shimashou ka?” = ¿estudiamos?

6. “¿Vamos a la escuela?”




Elige una opción。
¡Correcto!
Revisa: “ikimashou ka?” es un bloque. “desu” no se usa con el verbo “ir”.
Significado: “¿Vamos a la escuela?”
Explicación: destino con “ni” → “gakkou ni ikimashou ka?”

C) Partículas con “mashou” (lugar, compañía, hora)

Elige la opción natural en japonés. Cuidado con de / ni / to.

7. “Vamos a comer en la escuela.”




Elige una opción。
¡Correcto!
Revisa: “de” marca el lugar donde haces la acción. Va justo después del lugar.
Significado: “Comamos en la escuela.”
Explicación: “gakkou de tabemashou” = comamos (hagamos la acción de comer) en la escuela.

8. “Vamos al parque con Maria.”




Elige una opción。
¡Correcto!
Revisa: “to” = con (compañía), “ni” = destino (“al parque”).
Significado: “Vayamos al parque con Maria.”
Explicación: Estructura: [Persona] to [Lugar] ni ikimashou.

9. “Estudiemos a las 8.”




Elige una opción。
¡Correcto!
Revisa: hora puntual usa “ni”, no “de”.
Significado: “Estudiemos a las 8.”
Explicación: tiempo específico → partícula ni (“a las …”).

D) Significado natural de “mashou / mashou ka?”

Elige la interpretación más natural en español/romaji.

10. tabemashou




Elige una opción。
¡Correcto!
Revisa: no es pregunta y no es negativo.
Significado: Propuesta amable: “Vamos a comer.”
Explicación: “tabemashou” invita a hacer la acción juntos.

11. ikimashou ka?




Elige una opción。
¡Correcto!
Revisa: es invitación suave, no negativa, no pasado.
Significado: Invitación con pregunta educada.
Explicación: Estructura “mashou ka?” = “¿hacemos ___?” con tono amable.

12. benkyou shimashou!




Elige una opción。
¡Correcto!
Revisa: “shimashou” no es pasado, y no suena enojado. Es friendly.
Significado: Propuesta positiva, estudiar juntos.
Explicación: “mashou” = invitación colaborativa, como “vamos a hacerlo”.

📘 Palabras importantes (romaji → español)

🔽 Haz clic aquí para ver el vocabulario básico

Explicaciones sencillas en español de las palabras japonesas que usamos en las preguntas. Usa esto como mini diccionario para principiantes.

mashou ← súper importante
Forma para invitar: “Vamos a ___ / Hagamos ___”. Ej: tabemashou = Vamos a comer.
mashou ka?
Propuesta con pregunta educada: “¿Vamos a ___?” / “¿Hacemos ___?”. Suena amable.
tabemasu / tabemashou
tabemasu = como / comeré (formal).
tabemashou = ¡vamos a comer! (invitación).
benkyou shimasu / benkyou shimashou
benkyou shimasu = estudio (formal).
benkyou shimashou = ¡estudiemos! / vamos a estudiar.
ikimasu / ikimashou
ikimasu = voy / iré (formal).
ikimashou = ¡vamos! / vamos a ir.
issho ni
Juntos / contigo. Ej: issho ni tabemashou ka? = ¿comemos juntos?
ima
Ahora / en este momento.
gakkou
Escuela / colegio. gakkou ni ikimashou ka? = ¿vamos a la escuela?
kouen
Parque. Ej: kouen ni ikimashou = vamos al parque.
Maria to …
“Con Maria …”. La partícula to aquí = “con (persona)”.
to
Partícula “con (alguien)”. Ej: Maria to ikimashou = vamos con Maria.
de
Lugar donde haces la acción. gakkou de tabemashou = comamos en la escuela.
ni
Marca destino o hora puntual.
  • kouen ni ikimashou = vamos al parque (destino).
  • hachi ji ni benkyou shimashou = estudiemos a las 8 (hora).
hachi ji
Las 8 en punto. hachi ji ni … = a las 8.
tabemashou / benkyou shimashou / ikimashou
Estas frases NO son orden militar. Son amables, como “vamos a hacerlo juntos, ¿sí?”
onegai shimasu
“Por favor” formal / “te lo pido, gracias”. Muy usado al pedir ayuda.

👉 Practica en voz alta: “gakkou de tabemashou” (comamos en la escuela),
“ikimashou ka?” (¿vamos?).

Enviar la tarea en Google Classroom — Forma ましょう (〜ましょう)

Enviar la tarea en Google Classroom — Forma ましょう (〜ましょう)

Entrega 3 ejemplos usando la forma ましょう (volitiva / sugerencia cortés “vamos a… / hagamos…”). Romaji permitido.

Qué entregar (3 ejemplos con 〜ましょう)

  • Escribe 3 oraciones en 〜ましょう (sugerencias/invitaciones).
  • Debajo de cada oración añade romaji y traducción al español (JP + romaji + ES).
  • Opcional: añade 1 versión en 〜ましょうか (“¿vamos a…?”) como pregunta de invitación.
ごはんを たべましょう。
Romaji Gohan o tabemashō. — ES Comamos / Vamos a comer.
べんきょう しましょう。
Romaji Benkyō shimashō. — ES Estudiemos / Vamos a estudiar.
こうえんへ いきましょう。
Romaji Kōen e ikimashō. — ES Vayamos al parque.
[Opcional] いっしょに そうじを しましょうか。
Romaji Issho ni sōji o shimashō ka? — ES ¿Limpiamos juntos?
BONO Si envías tu tarea cada semana durante 3 meses seguidos, recibirás un regalo especial por tu constancia.

Cómo entregarla en Classroom

  1. Abre la página de la tarea: ir a la tarea.
  2. Pulsa “Añadir o crear > Documento” (o sube tu archivo) y pega tus 3 ejemplos en 〜ましょう con romaji + traducción.
  3. Revisa y pulsa “Entregar / Turn in / 提出”.
Checklist antes de entregar:
  • Tienes 3 oraciones en 〜ましょう (una opcional en 〜ましょうか).
  • Incluiste romaji y traducción al español debajo de cada una.
  • Subiste o creaste el Documento dentro de la tarea.
  • Pulsaste Entregar y viste la confirmación.

¿No abre la página? Prueba otro navegador o limpia la caché. Si sigues con problemas, entra desde Classroom (home) y busca la tarea por su título.

Si usted tiene tiempo para estudiar más

Dale click aqui y aprendemos más ejemplo👇

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *