Forma pregunta 1

Forma pregunta en japonés — Guía (N5~N4) [SANGO-safe]
N5~N4 Súper claro para hispanohablantes

Forma pregunta en japonés — guía visual y práctica

Regla base: [Frase afirmativa] + か (ka)pregunta. Además, aprende las preguntas con interrogativas (qué, quién, dónde, cuándo, por qué, cómo, cuál, cuántos) y la diferencia entre に/で・だれに/だれが・いつに/いつが・どれに/どれが.

Cómo leer los colores: cada palabra aparece en japonés, romaji y español con el mismo color.

1) Regla base 2) Tipos 3) Partículas 4) Práctica

1) Regla base: afirmativa + か

Pon か (ka) al final. Nada más.

Español Afirmativa (JP + Romaji + Español) Pregunta (JP + Romaji + Español)
¿Eres estudiante?
あなた がくせい です
anata wa gakusei desu.
(tema) estudiante ser.
あなた がくせい です
anata wa gakusei desu ka?
(tema) estudiante ser ¿(pregunta)?
¿Hablas japonés?
にほんご はなします
nihongo o hanashimasu.
japonés (obj.) hablo.
にほんご はなします
nihongo o hanashimasu ka?
japonés (obj.) ¿hablas?
¿Vas a la biblioteca?
としょかん いきます
toshokan ni ikimasu.
biblioteca a voy.
としょかん いきます
toshokan ni ikimasu ka?
biblioteca a ¿vas?
Tip: con -ます ya en presente, solo añade para preguntar.

2) Tipos de preguntas (con interrogativas)

Usa なに/なん・だれ・どこ・いつ・なぜ/どうして・どう・どれ・いくつ.

Intención Estructura típica Ejemplo (JP / Romaji / Español por colores)
Identificación (¿qué?) これは なん です か?
これ なん です
kore wa nan desu ka?
esto (tema) ¿qué es ?
Confirmación (sí/no) 〜です か? / 〜ます か?
あなた せんせい です
anata wa sensei desu ka?
usted (tema) profesor/a es ¿?
Acción (¿qué haces?) なに を します か?
なに します
nani o shimasu ka?
¿qué (obj.) haces ?
Lugar (acción) どこ で [verbo] ます か?
どこ べんきょう します
doko de benkyō shimasu ka?
¿dónde en estudio hago ?
Lugar (mov./existencia) どこ に [いく/いる/ある] か?
どこ いきます
doko ni ikimasu ka?
¿a dónde a vas ?
Tiempo (fecha/objetivo) いつ に … か?
いつ いきます
itsu ni ikimasu ka?
¿cuándo en vamos ?
Persona (sujeto) だれ が … か?
だれ きます
dare ga kimasu ka?
¿quién (sujeto) viene ?
Razón なぜ / どうして … か?
どうして ないて います
dōshite naite imasu ka?
¿por qué llorando estás ?
Cantidad いくつ あります か?
りんご いくつ あります
ringo wa ikutsu arimasu ka?
manzanas (tema) ¿cuántas hay ?
Selección どれ が … です か?
どれ あなた かばん です
dore ga anata no kaban desu ka?
¿cuál (sujeto) tu de mochila es ?
Manera どうやって [verbo] ます か?
どうやって にほん いきます
dōyatte nihon ni ikimasu ka?
¿cómo Japón a vas ?

3) Trucos de partículas (rápido)

どこ に = ¿a dónde?/¿dónde está? Con movimiento/existencia (いく・くる・いる・ある)
どこ いきます
doko ni ikimasu ka?
¿a dónde a vas ?
ねこ どこ います
neko wa doko ni imasu ka?
gato (tema) ¿dónde en está ?
どこ で = ¿dónde ocurre la acción? Con acciones/actividad (べんきょう・あそぶ・やすむ)
どこ べんきょう します
doko de benkyō shimasu ka?
¿dónde en estudio haces ?
だれ に = ¿a quién? (destinatario)
だれ いいます
dare ni iimasu ka?
¿a quién a le dices ?
だれ にほんご おしえます
dare ni nihongo o oshiemasu ka?
¿a quién a japonés (obj.) enseñas ?
だれ が = ¿quién (hace)? (sujeto)
だれ きました
dare ga kimashita ka?
¿quién (sujeto) vino ?
いつ に = ¿para cuándo?/¿en qué fecha?
かいぎ いつ します
kaigi wa itsu ni shimasu ka?
reunión (tema) ¿cuándo para ponen ?
いつ が = ¿cuándo es mejor?
いつ いちばん いい です
itsu ga ichiban ii desu ka?
¿cuándo (sujeto) más conviene es ?
どれ に = ¿a cuál?/¿en cuál?
どれ します
dore ni shimasu ka?
¿cuál eliges ?
どれ が = ¿cuál (es el que…)?
どれ あなた かばん です
dore ga anata no kaban desu ka?
¿cuál (sujeto) tu de mochila es ?
どうやって = ¿cómo?
どうやって にほん いきます
dōyatte nihon ni ikimasu ka?
¿cómo Japón a vas ?

4) Práctica guiada + Mini-quiz

Elige la opción correcta. Pista: mira la partícula clave y recuerda + か.

[2] “¿A dónde vas?”
[3] “¿A quién le dices?”
[4] “¿Para cuándo vamos?”
[5] “¿Cuál es tu mochila?”
Forma de pregunta — Romaji + Explicaciones + Significado (HTML puro)

Practica de Forma de pregunta (romaji)

Resumen rápido (romaji)

Para hacer preguntas formales en japonés, añade ka al final: tabemasu → tabemasu ka? / kore wa pen desu → kore wa pen desu ka?. Con palabras interrogativas (itsu, doko, dare, nani/nan, nande/naze, douyatte, nanji) mantén el orden y termina con ka.

Tips: Partículas clave → o (objeto), ni (destino/tiempo puntual), de (lugar de acción), to (compañía), ga (sujeto desconocido con “¿quién?”).

A) Añade “ka” — Elige la versión de pregunta correcta

Marca una opción y pulsa “Comprobar”. Se mostrará el significado en español y una explicación.

1. gohan o tabemasu → ¿?




Elige una opción.
¡Correcto!
Revisa: en verbos no se usa “desu” y “ka” va al final.
Significado: “¿Comes arroz/comida?” (¿Vas a comer?).
Explicación: oración afirmativa + ka al final → pregunta formal.

2. kore wa jisho desu → ¿?




Elige una opción.
¡Correcto!
Revisa: ka siempre al final de la oración.
Significado: “¿Esto es un diccionario?”.
Explicación: con desu también se agrega ka al final sin cambiar el orden.

3. nihongo o benkyou shimasu → ¿?




Elige una opción.
¡Correcto!
Revisa: no se inserta ka en medio del verbo.
Significado: “¿Estudias japonés?”.
Explicación: afirmativa + ka = pregunta de sí/no.

B) Palabras interrogativas (wh) + “ka”

Selecciona la pregunta correcta. Todas terminan en ka.

4. “¿Cuándo vas?”




Elige una opción.
¡Correcto!
Revisa: falta ka o el orden no es natural.
Significado: “¿Cuándo vas?”.
Explicación: itsu + verbo + ka.

5. “¿Dónde comes?” (lugar de acción)




Elige una opción。
¡Correcto!
Revisa: ni marca destino; aquí es lugar de acción.
Significado: “¿Dónde comes?”.
Explicación: lugar de acción → partícula de.

6. “¿A dónde vas?” (destino)




Elige una opción。
¡Correcto!
Revisa: de no indica destino.
Significado: “¿A dónde vas?”.
Explicación: destino/dirección → ni.

7. “¿Qué compras?”




Elige una opción。
¡Correcto!
Revisa: orden natural es “nani o + verbo + ka”.
Significado: “¿Qué compras?”.
Explicación: objeto directo con o.

8. “¿Con quién vas?”




Elige una opción。
¡Correcto!
Revisa: coloca to después de “dare” y termina con ka.
Significado: “¿Con quién vas?”.
Explicación: compañía → to.

9. “¿Quién viene?” (sujeto desconocido)




Elige una opción。
¡Correcto!
Revisa: con “¿quién?” se usa mucho ga para marcar sujeto.
Significado: “¿Quién viene?”.
Explicación: sujeto desconocido → ga.

10. “¿Cómo estudias japonés?”




Elige una opción。
¡Correcto!
Revisa: termina con ka y usa douyatte para “¿cómo?”.
Significado: “¿Cómo estudias japonés?”.
Explicación: método/manera → douyatte.

11. “¿Por qué no comes?”




Elige una opción。
¡Correcto!
Revisa: no cortes la negación y termina con ka.
Significado: “¿Por qué no comes?”.
Explicación: “¿por qué?” puede ser nande (coloquial) o naze (más formal).

C) Preguntas con “desu” (sustantivos)

Elige la opción que forma correctamente la pregunta.

12. “¿Esto es un libro?”




Elige una opción。
¡Correcto!
Revisa: no muevas ka del final.
Significado: “¿Esto es un libro?”.
Explicación: patrón [tema] wa [sustantivo] desu ka?

13. “¿Él es japonés?”




Elige una opción。
¡Correcto!
Revisa: ka al final, no antes de desu.
Significado: “¿Él es japonés?”.
Explicación: tema + sustantivo + desu ka?

D) Mezcla rápida (wh + partículas + “ka”)

Aplica el par correcto “partícula + ka”.

14. “¿A qué hora estudias?”




Elige una opción。
¡Correcto!
Revisa: hora puntual → ni, no de.
Significado: “¿A qué hora estudias?”.
Explicación: tiempo puntual se marca con ni.

15. “¿Con quién comes en la escuela?”




Elige una opción。
¡Correcto!
Revisa: compañía → to; “en (lugar de acción)” → de.
Significado: “¿Con quién comes en la escuela?”.
Explicación: “con” = to, “en (lugar de acción)” = de.
Enviar la tarea en Google Classroom — Forma pregunta (〜ますか)

Enviar la tarea en Google Classroom — Forma pregunta (〜ますか)

Entrega 3 ejemplos en forma pregunta usando 〜ますか. Romaji permitido.

Qué entregar (3 ejemplos)

  • Escribe 3 oraciones interrogativas con 〜ますか.
  • Debajo de cada oración añade romaji y la traducción al español (JP + romaji + ES).
  • Opcional: agrega 1 pregunta de WH(だれ/なに/どこ/いつ/どうして など).
ごはんを たべますか。
Romaji Gohan o tabemasu ka? — ES ¿Comes arroz/comida?
みずを のみますか。
Romaji Mizu o nomimasu ka? — ES ¿Bebes agua?
けいたいを つかいますか。
Romaji Keitai o tsukaimasu ka? — ES ¿Usas el celular?
[WH opcional] どこへ いきますか。
Romaji Doko e ikimasu ka? — ES ¿A dónde vas?
BONO Si envías tu tarea cada semana durante 3 meses seguidos, recibirás un regalo especial por tu constancia.

Si usted tiene tiempo para estudiar más

Dale click aqui y aprendemos más ejemplo👇

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *