
さ (sa)
Pronunciación: como “sa” en español, clara y suave.
Ejemplo: さくら (sakura) = flor de cerezo
Nota: Muy presente en palabras relacionadas con la cultura japonesa. Fácil de pronunciar para hispanohablantes.

し (shi)
Pronunciación: como “shi” en “Shakira”, sonido suave.
Ejemplo: しお (shio) = sal 🧂
Nota: No se pronuncia como “si”, sino “shi”. Es una de las letras que más confunden al principio.

す (su)
Pronunciación: como “su” en español, corta y clara.
Ejemplo: すし (sushi) = sushi
Nota: Uno de los caracteres más famosos gracias a la comida japonesa. Fácil de recordar.

せ (se)
Pronunciación: como “se” en español, breve y sin aspiración.
Ejemplo: せんせい (sensei) = maestro
Nota: Aparece mucho en títulos y respeto hacia otras personas.

そ (so)
Pronunciación: como “so” en español, clara y suave.
Ejemplo: そら (sora) = cielo ☁️
Nota: Muy común en poesía y canciones japonesas. Fácil de asociar con imágenes bonitas.
あ | か | さ | た | な | は | ま | や | ら | わ | ん | が | ざ | だ | ば | ぱ |
い | き | し | ち | に | ひ | み | り | ぎ | じ | ぢ | び | ぴ | |||
う | く | す | つ | ぬ | ふ | む | ゆ | る | ぐ | ず | づ | ぶ | ぷ | ||
え | け | せ | て | ね | へ | め | れ | げ | ぜ | で | べ | ぺ | |||
お | こ | そ | と | の | ほ | も | よ | ろ | を | ご | ぞ | ど | ぼ | ぽ |