
あ (a)
Pronunciación: como la “a” en español, abierta y clara.
Ejemplo: あめ (ame) = lluvia
Nota: Es la primera letra del silabario japonés (hiragana). Muy común y básica.

い (i)
Pronunciación: como la “i” en español.
Ejemplo: いぬ (inu) = perro
Nota: Suena igual que la “i” latina en español. También se usa para formar muchas palabras.

う (u)
Pronunciación: como la “u” en español, pero un poco más corta y suave.
Ejemplo: うみ (umi) = mar
Nota: En japonés a veces se pronuncia débilmente o se omite ligeramente en el habla rápida.

え (e)
Pronunciación: como la “e” en español.
Ejemplo: えんぴつ (enpitsu) = lápiz
Nota: Se usa mucho para comenzar palabras relacionadas con ideas o cosas (por ejemplo, えいが = película).

お (o)
Pronunciación: como la “o” en español.
Ejemplo: おちゃ (ocha) = té japonés
Nota: Cuando se usa al principio, a veces es una forma respetuosa (el prefijo “o”).
🖋️ Aprende a escribir あいうえお
🌧️ lluvia
🐶 perro
🌊 mar
✏️ lápiz
🍵 té japonés
あ | か | さ | た | な | は | ま | や | ら | わ | ん | が | ざ | だ | ば | ぱ |
い | き | し | ち | に | ひ | み | り | ぎ | じ | ぢ | び | ぴ | |||
う | く | す | つ | ぬ | ふ | む | ゆ | る | ぐ | ず | づ | ぶ | ぷ | ||
え | け | せ | て | ね | へ | め | れ | げ | ぜ | で | べ | ぺ | |||
お | こ | そ | と | の | ほ | も | よ | ろ | を | ご | ぞ | ど | ぼ | ぽ |
Quiz para memorizar