encontró restos humanos bajo tierra

ペルー:うめられた いにしえの ひとほね を 発見

ペルーの うもれた れきし(やさしい日本語ニュース)

Perū no Rima no hokubu de, gasu no kōji o shiteita hito ga chika kara hito no hone o mitsukemashita.

En el norte de Lima, Perú, un trabajador que hacía obras de gas encontró restos humanos bajo tierra.

📝 ことばのポイント / Kotoba no pointo
こうじ / kōji: obra, construcción
ちか / chika: bajo tierra

Kono hone wa, 1000-nen mae no mono no kanōsei ga arimasu.

Se cree que estos huesos tienen unos 1000 años de antigüedad.

📝 ことばのポイント / Kotoba no pointo
1000ねんまえ / 1000-nen mae: hace 1000 años
かのうせい / kanōsei: posibilidad

Gakusha ni yoru to, koko wa mukashi no ōkina hakaba datta kanōsei ga arimasu.

Según los arqueólogos, este lugar podría haber sido un gran cementerio en el pasado.

📝 ことばのポイント / Kotoba no pointo
がくしゃ / gakusha: académico, especialista
はかば / hakaba: cementerio

Yonko no yōki ya hyōtan no yōki to issho ni hito wa umerarete imashita.

Los cuerpos fueron enterrados junto con 4 piezas de cerámica y 3 recipientes hechos de calabaza.

📝 ことばのポイント / Kotoba no pointo
とうき / tōki: cerámica
ひょうたん / hyōtan: calabaza
ようき / yōki: recipiente
うめる / umeru: enterrar

Kono ikō wa, 1000-nen kara 1200-nen mae no Chankai bunka no mono kamoshiremasen.

Este hallazgo podría pertenecer a la cultura Chancay de hace 1000 a 1200 años.

📝 ことばのポイント / Kotoba no pointo
いこう / ikō: restos arqueológicos
ぶんか / bunka: cultura

Rima ni wa, 400 ijō no iseki ga arimasu.

En Lima hay más de 400 sitios arqueológicos.

📝 ことばのポイント / Kotoba no pointo
いじょう / ijō: más de
いせき / iseki: ruinas, sitio arqueológico

POINT! (Expresión)

La forma みつけました viene del verbo みつける, que significa “encontrar”.

みつける = encontrar, descubrir (forma diccionario)
〜ました = forma pasada formal del verbo (tiempo pasado)

👉 みつけました = “encontré” o “descubrí” (en forma educada)

💬 Ejemplo:
ちかから ひとほねを みつけました。
Chika kara hitohone o mitsukemashita.
Encontré huesos humanos bajo tierra.

POINT! (Expresión)

La expresión がくしゃによると se usa para indicar que “según el experto / investigador” o “de acuerdo con el académico”.

がくしゃ = académico, investigador
〜によると = estructura para indicar la fuente de información (“según…”)

👉 Se usa al inicio de una frase para mostrar que lo que sigue es una información basada en lo que dijo otra persona.

💬 Ejemplo:
がくしゃによると、ここは はかばだった かのうせいが あります。
Gakusha ni yoru to, koko wa hakaba datta kanōsei ga arimasu.
Según el investigador, este lugar podría haber sido un cementerio.

📌 POINT! (Expresión)

La expresión かのうせいが あります se usa para decir “es posible que…” o “hay posibilidad de que…”.

かのうせい(Kanoshi) = posibilidad
〜が あります = hay / existe

👉 Se usa cuando quieres decir que algo podría pasar o es probable.

💬 Ejemplo:
ここは はかばだった かのうせいが あります。
Koko wa hakaba datta kanōsei ga arimasu.
Es posible que este lugar haya sido un cementerio.

POINT! (Expresión)

La expresión 1000ねんから1200ねん まえの se usa para decir “de hace entre 1000 y 1200 años”.

〜ねんまえ = hace ~ años
から〜まで = desde ~ hasta
〜の = partícula que indica que describe a un sustantivo (como “de”)

👉 Esta estructura indica un rango de tiempo en el pasado. Se usa mucho en historia y arqueología.

💬 Ejemplo:
1000ねんから1200ねん まえの ぶんかに かんけいが ある かもしれません。
Sen-nen kara sen nihyaku-nen mae no bunka ni kankei ga aru kamoshiremasen.
Puede estar relacionado con una cultura de hace entre 1000 y 1200 años.

POINT! (Expresión)

La expresión かもしれません se usa para decir “tal vez…”, “es posible que…” o “quizás…”.

Se añade al final de una oración para expresar duda o incertidumbre.
Es más informal que かのうせいが あります, pero también es común en noticias suaves y conversación.

👉 Se puede usar después de un verbo, adjetivo o sustantivo en forma básica.

💬 Ejemplo:
この いしは 1000ねん まえの もの かもしれません。
Kono ishi wa sen-nen mae no mono kamoshiremasen.
Esta piedra puede ser de hace mil años.

↓Pregunta↓


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *