¿Vas a viajar a Japón o estás empezando a estudiar japonés? Saber cómo presentarse en japonés es uno de los primeros pasos fundamentales para conectar con personas japonesas y causar una buena impresión. Por lo mismo si no dominas aqui puedes conseguir más conversaciony no puedes avanzar tú nivel de japonés. En esta guía definitiva te explicamos, paso a paso y con ejemplos CLARO, cómo hacer una autopresentación efectiva en japonés, desde lo más básico hasta expresiones más naturales que usan los nativos.
目次
- 1 ¿Por qué es importante saber presentarse en japonés?
- 2 Frases básicas para presentarse en japonés
- 3 ¿Qué estructura sigue una buena presentación en japonés?
- 4 Ejemplo de presentarse en japonés
- 5 Consejos para mejorar tu presentación en japonés
- 6 Vocabulario útil para presentarte en japonés
- 7 ¿Cuándo usar “desu” o “tomōshimasu”?
- 8 Actividad práctica
- 9 Conclusión
¿Por qué es importante saber presentarse en japonés?
La cultura japonesa valora la cortesía y el respeto. Una buena presentación no solo te permite mostrar quién eres, sino que también demuestra tu interés por integrarte y comunicarte correctamente. Y si dominas bien , eso implica qué puedes mantener conversacionales y te da más oportunidad hablar con japonés.Asi qué si dominas esta parte, vas atener muchísimo chance para mejorar tú japonés.

Frases básicas para presentarse en japonés
Estas son las frases más comunes para una autopresentación sencilla pero correcta:
Español | Japonés | Pronunciación |
---|---|---|
Hola | こんにちは | Konnichiwa |
Me llamo María | マリアと申します | Maria to mōshimasu |
Soy de México | メキシコから来ました | Mekishiko kara kimashita |
Mucho gusto | よろしくお願いします | Yoroshiku onegaishimasu |
Estas frases son el punto de partida para aprender a presentarse en japonés de forma efectiva.
¿Qué estructura sigue una buena presentación en japonés?
Aquí tienes una estructura básica, ideal para estudiantes de nivel inicial:
Normalmente saludo y decir nombre y hablas de origen de tu pais tu profesion y tu pasatiempo etc..
Despues cerrar conversacion.Asi que le dejo el video que estoy explicando la manera super facil y tambien la tabla para que ustedes entiendan bien.
- Saludo – こんにちは (Konnichiwa)
- Nombre – [Tu nombre] と申します (to mōshimasu) o [Tu nombre] です (desu)
- Origen – [País] から来ました (kara kimashita)
- Profesión o actividad actual – 学生です (gakusei desu = soy estudiante), エンジニアです (enjiniā desu = soy ingeniero), etc.
- Intereses o hobbies – 趣味はサッカーです (shumi wa sakkā desu = mi hobby es el fútbol)
- Cierre educado – よろしくお願いします (yoroshiku onegaishimasu)
Ejemplo de presentarse en japonés

Traducción: Hola. Me llamo María. Vengo de México. Trabajo como ingeniera en Tokio. Mis hobbies son la cocina y los viajes. Mucho gusto
こんにちは。マリアと申します。メキシコから来ました。東京でエンジニアとして働いています。趣味は料理と旅行です。どうぞよろしくお願いします。
Consejos para mejorar tu presentación en japonés

Hacer el guion
dependiendo de la situación y practicar solo.De echo para mi es lo más importante

Usa gestos y una sonrisa
También los japonése le gusta hablar extranjero que sonríe mucho.Por que normalmente los japoneses más frio que extranjero. Así que aprovecha la ventaja que ustedes son más agradable!

Practica en voz alta
Siempre practica practica y voz alta. Si puede hacer también graba tú voz y escuchar también
Vocabulario útil para presentarte en japonés
Concepto | Japonés | Pronunciación |
---|---|---|
Estudiante | 学生 | Gakusei |
Maestro/a | 先生 | Sensei |
Empresario/a | 会社員 | Kaishain |
Viajar | 旅行 | Ryokō |
Estudiar japonés | 日本語を勉強しています | Nihongo wo benkyou shiteimasu |
¿Cuándo usar “desu” o “tomōshimasu”?
- “です” (desu): se usa en conversaciones cotidianas, es neutro y seguro para cualquier situación.
- “と申します” (to mōshimasu): más formal, se usa en entrevistas, presentaciones laborales o situaciones profesionales.
Actividad práctica
¿Quieres practicar? Escribe tu propia autopresentación usando la estructura anterior y compártela en los comentarios. ¡Te corregimos gratis!Y si quieres escoger la palabras de pasatiempo , te podemos dar PDF que esta escrito en gratis

Conclusión
Aprender a presentarse en japonés es más fácil de lo que parece, y es una habilidad clave para cualquier persona que quiera comunicarse en este idioma. Usa esta guía como referencia, repite los ejemplos en voz alta y poco a poco te sentirás más natural hablando japonés.